O lo que viene a ser la versión libre del Boeuf Bourginon. Libre porque en realidad todo parecido a la receta original es pura coincidencia, empezando porque ni está hecho con buey ni con Borgoña...Aún así quería hacer algo parecido, pero como una es como es y decide hacer las cosas el mismo día que se le ocurren pues tuve que hacer múltiples variantes.
Para empezar según leí, tenía que dejar la carne marinando 12 horas mínimo, yo la tuve 2 y por supuesto no podía utilizar un borgoña de los que tiene mi Maxi en su nevera de vinos, porque aprecio mi vida. Así que cómo habíamos tomado un Etim del 2002 la noche anterior que no nos había gustado mucho, sin pedir permiso a nadie lo utilicé para este cometido, aún así me gané una bronca...Que paciencia Dios mio!!.
Los ingredientes que utilicé son:

- 300 gr. de ternera
- 1/2 litro de vino tinto (en este caso Montsant)
- 4 chalotes , 1 pimiento verde y 1 zanahoria, cortadas en brunoise
- 1/2 puerro de la parte centro (ni la verde ni la más blanca) cortado a rodajas bien finitas
- perejil picado
- 1 bouquet garnis
- 1 ramillete de perejil, cortadito muy pequeño
- 1 tomate rallado
- 1 tomate y medio seco partido a tiritas muy finas
- 1/4 de fumet de jamón que era el único que tenía en el congelador.
- 4 vasos de agua, aunque eso lo fui echando a ojo
- 2 patatas grandes
- Harina, para rebozar la carne
- 4 granazos de pimienta de Jamaica
- Aceite de oliva, sal y pimienta molida
Pues como iba diciendo, primero puse la carne a marinar con el medio litro de vino y le fui añadiendo las verduras según las iba cortando. El perejil, la zanahoria, los chalotes, el pimiento, el puerro, el bouquet garnis, y los granazos de pimienta de Jamaica. La dejé a temperatura ambiente en la cocina, ahora se puede que hace frío, y tapado. De tanto en tanto le daba un meneo, para que se mezclara bien la carne con las verduras y el vino, no se si eso fue bueno o malo o indiferente, pero yo lo hice. Pasadas ya las dos horas más o menos, saqué la carne, la espolvoree con harina y la doré con un poco de aceite. Mientras se iba dorando la carne, colé la marinada reservando las verduras por un lado y el vino por el otro.
Cuando ya vi que estaba doradita, la saqué y la salpimenté un poco. En el mismo aceite doré las verduras para, una vez que habían cogido buen color, sacar los granazos de pimienta, añadir el tomate rallado, el tomate seco y bajar el fuego para que se pochasen. Una vez estuvieron las verduras blanditas, añadí las patatas peladas y cortadas a pellizcos. Las mezclé bien con las verduras, añadí la carne, el bouquet garnis todo el vino de la marinada, el fumet de jamón caliente y un vaso de agua también caliente. Y ahí lo tuve haciendo chup-chup como una hora, hora y media, controlando que no se pegase y que no se quedase seco. Le eché como tres vasos de agua más. En este punto ya pedí consejo a uno de mis catadores profesionales en esta ocasión Mi Máxi. Arreglamos de sal y pimienta y lo dimos por terminado. Mientras comíamos los primeros, reposó en su cazuela tapado como media hora, tres cuartos.
En cuanto al vino que tomamos, mi Maxi volvió a acertar de lleno con un Château La Graviere del 2000, el cual merecía mención aparte, pero me pilló tan de sorpresa que no tomé notas para poder dedicarle un post como Dios manda. Espero que compre alguna más y lo explicaré como se merece.
Ahora que hace frío apetecen este tipo de guisos y la verdad, no se como estará el Boeuf Bourginon porque no lo he probado nunca, y lógicamente no se le puede parecer, pero mi guiso (y no es porque yo lo diga ) estaba rico de llorar. Hasta repetí un poco más!!.
Como ahora no hay que lucir las carnes...
Ya llegará el verano ya...
Lrk